Factores que se relacionan con el crecimiento de los grupos pequeños en la Misión del Lago Titicaca, Puno: Perú, 2013

Descripción del Articulo

Problema: ¿En qué medida los factores de liderazgo sistemático, la estructura eclesiástica, las relaciones interpersonales y el nivel del programa creativo, se relacionan con el crecimiento de los grupos pequeños, en la Misión del Lago Titicaca, Puno - Perú, 2013? Propósito: Determinar cómo los fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tula Llanos, Javier Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/239
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de liderazgo
Descripción
Sumario:Problema: ¿En qué medida los factores de liderazgo sistemático, la estructura eclesiástica, las relaciones interpersonales y el nivel del programa creativo, se relacionan con el crecimiento de los grupos pequeños, en la Misión del Lago Titicaca, Puno - Perú, 2013? Propósito: Determinar cómo los factores de liderazgo sistemático, la estructura eclesiástica, las relaciones interpersonales y el nivel del programa creativo, se relacionan con el crecimiento de los grupos pequeños, en la Misión del Lago Titicaca, Puno - Perú, 2013. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo y correlacional. Descriptivo porque se ii describieron los factores de liderazgo relacionados con el crecimiento de los GP, tal como se presentan en la investigación; correlacional, porque se medió la correlación entre las variables: predictoras y la variable criterio. Por otro lado, el diseño de investigación es no experimental, sino de corte transversal. Es no experimental, porque no se manipuló ninguna de las variables, solamente se observó las situaciones existentes. Es transversal, porque la recolección de datos se realizó en un solo momento y en tiempo único, haciendo un corte transversal en el tiempo. Conclusiones: Se presenta los resultados obtenidos sobre el análisis de regresión lineal, así como lo requiere la variable predictora. Los factores de liderazgo sistemático (R2 = 0.332), estructura eclesiástica (R2 = 0.286), el nivel de las relaciones interpersonales (R2 = 0.300), un programa creativo (R2 = 0.302) y la variable criterio: crecimiento de los grupos pequeños en las iglesias de la Misión del Lago Titicaca. El análisis de regresión se ha efectuado entre las variables de estudio, cuyo estudio ha sido desarrollado en la Misión del Lago Titicaca, con la participación de los líderes de las diferentes iglesias en las cuales están adscritos los grupos pequeños. La variable predictora - factores de liderazgo sistemático, una estructura eclesiástica, el nivel de las relaciones interpersonales y un programa creativo– guarda relación significativa positiva pero leve con la variable criterio: el crecimiento de los grupos pequeños en la Misión del Lago Titicaca, Puno: Perú, 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).