Propuesta de un sistema de control de inventarios para una mejor determinación de los costos de producción de la empresa Calzados Mellita, El Porvenir - Trujillo, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene como objetivo general proponer un sistema de control de inventarios en la búsqueda de alcanzar una mayor eficiencia y gestión de las existencias; la cual contribuirá para lograr una mejor determinación de los costos de producción de la empresa Calzados Mellita. El ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aburto Eustaquio, Mellissa Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3360
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Sistema de control interno
Inventarios
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tiene como objetivo general proponer un sistema de control de inventarios en la búsqueda de alcanzar una mayor eficiencia y gestión de las existencias; la cual contribuirá para lograr una mejor determinación de los costos de producción de la empresa Calzados Mellita. El tipo de investigación utilizado es descriptiva; debido a que se pretende obtener los resultados a través de la descripción de lo que sucede con las variables. El diseño de investigación es no experimental; realizada a través de la observación de las variables en su estado real. Y, la población objeto de estudio es de tipo finita; estando representado por los documentos con los que cuenta la empresa Calzados Mellita. Primeramente, en el desarrollo de la elaboración de la propuesta de un sistema de control de inventarios se presenta el flujograma del proceso de producción y la documentación empleada en cada una de las áreas de la empresa. Luego, la propuesta se clasifica en 5 etapas; en la Etapa I esta la distribución de la empresa, Etapa II, el área de compras con el formato “Solicitud de Compra”, Etapa III, el área de almacén con la rotulación de andamios, codificación de los materiales e insumos y el formato “Kárdex de Materia Prima”, Etapa IV, el área de producción con los formato de “Tarjeta de Trabajadores” y “Tarjeta de Gastos”, y en la Etapa V, el área de ventas con los formatos de “Hoja de Costos” y “Kárdex de Productos Terminados”. Finalmente, se concluye que la situación actual del control de inventarios de la empresa tiene deficiencias en cada una de sus áreas y que la propuesta del sistema de control de inventarios es necesaria y adecuada para proporcionar una mejor contribución en la determinación de los costos de producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).