Análisis del control interno bajo el modelo COSO en el proceso crediticio de la Cooperativa de ahorro y crédito Sayari de la región Puno 2018

Descripción del Articulo

En la investigación se planteó el objetivo de analizar la situación del control interno bajo el modelo COSO en el proceso crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sayari de la región Puno 2018. Para lo cual la investigación fue un diseño no experimental de corte transversal siendo de tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Olarte, Henry Apolinar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5410
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Proceso Crediticio
COSO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la investigación se planteó el objetivo de analizar la situación del control interno bajo el modelo COSO en el proceso crediticio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sayari de la región Puno 2018. Para lo cual la investigación fue un diseño no experimental de corte transversal siendo de tipo de investigación descriptiva, la población de estudio se conformó por 18 trabajadores de dicha cooperativa la cual tiene cuatro sedes en la región Puno. Los resultados encontrados en esta investigación fueron las siguientes: un 40% del personal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sayari percibe que siempre hay control interno, seguido del 37% que percibe que casi siempre hay control interno, un 18% opina que percibe que hay control interno a veces, un 4% percibe que casi nunca hay control interno y solamente el 1% indican que perciben que nunca hay control interno. De lo cual se infiere que en la cooperativa se practica el control interno en los distintos niveles y áreas que intervienen en el proceso crediticio. Y se recomienda mejorar la evaluación de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).