Liderazgo de servicio y su influencia en la motivación del servicio público: El rol mediador de la comunicación interna

Descripción del Articulo

El liderazgo es una de las principales herramientas de supervivencia para enfrentar el cambio de las organizaciones. Las entidades públicas no son ajenas a esta exigencia, por lo que es indispensable cambiar de perspectiva y crear nuevas formas de lograr colaboradores líderes que motiven a sus compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Farfán, Gleydi Ciscely, Lopez Marchena, Mereyda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7505
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7505
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Liderazgo de servicio
Comunicación interna
Gobiernos locales
Municipalidades
Motivación de servicio
Sector público
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El liderazgo es una de las principales herramientas de supervivencia para enfrentar el cambio de las organizaciones. Las entidades públicas no son ajenas a esta exigencia, por lo que es indispensable cambiar de perspectiva y crear nuevas formas de lograr colaboradores líderes que motiven a sus compañeros a servir a los demás, siendo una de estas estrategias la Comunicación Interna (CI). Por lo expuesto, este artículo tuvo como objetivo Analizar la influencia del Liderazgo de servicio (LS) sobre la Motivación del servicio público (MSP), y el rol mediador de la CI de los servidores públicos de las Municipalidades de la provincia de San Ignacio, Perú. Los resultados muestran la validez convergente y la confiabilidad del constructo. Además, se logró comprobar las hipótesis teóricamente planteadas; teniendo como resultado positivo y significativo de LS sobre la MS, de LS sobre CI y de CI sobre MS. Encontrando evidencia que apoya el papel mediador de CI en la relación entre LS y MS. Finalmente concluimos que, los valores de modelo son válidos y por ende aceptables siendo el más adecuado en los gobiernos locales peruanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).