Factores que intervienen en la decisión de abortar en mujeres hospitalizadas del Servicio de Ginecología de un hospital público del Callao, 2021

Descripción del Articulo

El aborto, provocado, es un problema de salud pública en todo el mundo debido a la alta frecuencia, la gravedad de sus complicaciones y los altos costos para las instituciones de salud. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar los factores que intervienen en la decisión de abortar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Herrera, Felicita Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5193
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto inducido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El aborto, provocado, es un problema de salud pública en todo el mundo debido a la alta frecuencia, la gravedad de sus complicaciones y los altos costos para las instituciones de salud. El objetivo de este trabajo de investigación es determinar los factores que intervienen en la decisión de abortar en las mujeres hospitalizadas del Servicio de Ginecología de un hospital público del Callao. El enfoque es de diseño cuantitativo, no experimental, de corte transversal, analítico, casos y controles. La población está conformada por 60 pacientes en el grupo de casos y 60 pacientes en el grupo de controles. El muestreo es no probabilístico por conveniencia. Para el levantamiento de datos se utilizó un instrumento adaptado, de la autora Comettant en el año 2016, y validado por juicio de expertos con valor 1 de V de Aiken. Los resultados ayudarán a que el profesional de Enfermería identifique los factores que se debe reforzar en las pacientes y evitar reincidencias en el servicio. También ayudará a que el familiar acompañante y familia sean partícipes de la prevención y educación en el aborto inducido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).