Vida devocional de los jóvenes Adventistas de la Iglesia Villa Unión, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente artículo es conocer los componentes de la vida devocional (estudio de la Biblia, oración, meditación personal y testimonio cristiano) de los jóvenes de la Iglesia Adventista Villa Unión. Un estudio realizado con una muestra aleatoria estratificada de 100 jóvenes de la Igles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huichi Huichi, Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2321
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida devocional
consagración
antiguo testamento y nuevo testamento
Elena de white y jóvenes de villa unión – lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05
Descripción
Sumario:El propósito del presente artículo es conocer los componentes de la vida devocional (estudio de la Biblia, oración, meditación personal y testimonio cristiano) de los jóvenes de la Iglesia Adventista Villa Unión. Un estudio realizado con una muestra aleatoria estratificada de 100 jóvenes de la Iglesia Adventista del Séptimo Día reveló cuatro deficiencias básicas: relaciones sociales dentro de la iglesia, vida devocional, presión del secularismo y apostasía. Todas estas deficiencias tienen como factor potencial, afectar negativamente actitud de la iglesia. Un análisis estadístico de los resultados de estas encuestas revela que una vida devocional consistente (una adoración personal a Dios) tiene un efecto doblemente positivo en la participación, en la adoración y en el desarrollo de la vida espiritual dentro de la iglesia. Fruto de la actual debilidad espiritual en los jóvenes adventistas, surge la necesidad de desarrollar el presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).