Carga laboral y satisfacción del personal de enfermería del Servicio de Emergencia del Hospital II-I de Rioja, San Martín, 2023
Descripción del Articulo
La carga de trabajo y la satisfacción son aspectos importantes en la labor de enfermería que influyen en el proceso de atención al paciente. El estudio tiene el objetivo de determinar la relación entre la carga laboral y la satisfacción en el servicio de emergencias. La metodología corresponde a un...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7633 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga laboral Enfermería Satisfacción personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La carga de trabajo y la satisfacción son aspectos importantes en la labor de enfermería que influyen en el proceso de atención al paciente. El estudio tiene el objetivo de determinar la relación entre la carga laboral y la satisfacción en el servicio de emergencias. La metodología corresponde a un enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental. En la investigación, participarán 20 licenciados de enfermería. Los instrumentos de evaluación serán la escala de calificación de carga de trabajo de enfermería denominada Nursing Activities Score y la escala de satisfacción laboral Front Roja. Los resultados serán procesados con el paquete estadístico SPSS versión 21, para todo el proceso de organización de los resultados, estos serán en forma de tablas y gráficas cuyo propósito será la comprobación de hipótesis y se utilizará la prueba estadística del Chi cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).