Análisis comparativo de la situación económica del sector restaurantes como consecuencia de la reactivación económica en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo de analizar la situación económica, en el sector restaurantes, como consecuencia de la reactivación económica en Arequipa. El estudio se llevó a cabo considerando un enfoque cuantitativo, de tipo comparativo y descriptivo, con un diseño no experimental y l...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6752 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reactivación económica Ventas Gastos Obligaciones COVID-19 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo de analizar la situación económica, en el sector restaurantes, como consecuencia de la reactivación económica en Arequipa. El estudio se llevó a cabo considerando un enfoque cuantitativo, de tipo comparativo y descriptivo, con un diseño no experimental y longitudinal. La recopilación de datos se realizó a través de la revisión documental, en una muestra de 240 registros contables. El estudio concluyó que las políticas de reactivación económicas del gobierno peruano no han ayudado en la recuperación económica, porque, a pesar de los esfuerzos, existe una diferencia entre el periodo previo a la pandemia y el periodo en pandemia de – 30,868.25 soles, que constituyen el promedio de ventas dejadas de percibir durante la pandemia en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).