Análisis y estudio comparativo del expediente técnico y lo ejecutado en la obra Instalación del sistema de agua potable y saneamiento básico en la parcialidad de Pacobamba bajo del distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar - Puno

Descripción del Articulo

El problema del presente Trabajo de Tesis parte de la necesidad de conocer el análisis y estudio comparativo entre el expediente técnico y lo ejecutado en una obra de saneamiento, ya que en el proceso de ejecución la obra paso discrepancias notables entre el presupuesto inicial y el presupuesto fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranca Cahuapaza, Aldo Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3356
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Costos
Captación
Metrados
Presupuesto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El problema del presente Trabajo de Tesis parte de la necesidad de conocer el análisis y estudio comparativo entre el expediente técnico y lo ejecutado en una obra de saneamiento, ya que en el proceso de ejecución la obra paso discrepancias notables entre el presupuesto inicial y el presupuesto final de la obra. Este problema fue originado por los vicios ocultos encontrados durante el proceso constructivo de la obra, estos no fueron contemplados en el expediente técnico. Como objetivo general este trabajo de investigación se plantea determinar el análisis y estudio comparativo para poder hallar los vicios ocultos y con esto dar recomendaciones para evitar dicho problema en el futuro. Para alcanzar los objetivos planteados del proyecto materia es necesario hacer un Análisis y estudio comparativo del expediente técnico y lo ejecutado en la obra Instalación del sistema de agua potable y saneamiento básico en la parcialidad de Pacobamba bajo del distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar – Puno. Como resultado final se obtuvo que la presencia de los vicios ocultos en la obra en mención, afecta considerablemente en el costo final haciendo que haya una diferencia entre este y el presupuesto inicial. Las conclusiones a las que se llegó fueron que los metrados en varias partidas son muy diversas y no concuerdan con lo encontrado insitu en obra siendo estos uno de los principales causantes de adicionales en obra ya que en muchas partidas incluso constituían con menos metrados en materiales, esto generó malestar en los beneficiarios ya que debió de entregarse la obra en el plazo de ejecución, siendo los más afectados las familias en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).