Síndrome de burnout y su relación con la satisfacción laboral en obreros evangélicos del área ministerial, Unión Peruana del Norte, Perú, 2019
Descripción del Articulo
En la Unión Peruana del Norte, fueron estudiados 236 obreros evangélicos del área ministerial, con el objetivo de determinar la relación del síndrome de Burnout con la satisfacción laboral. El estudio fue de tipo descriptivo y correlacional. Se aplicó el inventario de Burnout de Maslach y Jackson y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2031 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obreros evangélicos Síndrome de Burnout Satisfacción Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
| Sumario: | En la Unión Peruana del Norte, fueron estudiados 236 obreros evangélicos del área ministerial, con el objetivo de determinar la relación del síndrome de Burnout con la satisfacción laboral. El estudio fue de tipo descriptivo y correlacional. Se aplicó el inventario de Burnout de Maslach y Jackson y la escala de satisfacción laboral SL – SPC, ambos instrumentos validados con un nivel de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.91 y 0.7, respectivamente. Se determinó que el síndrome de Burnout tiene un nivel bajo con tendencia marcada a nivel medio, mientras que las dimensiones agotamiento emocional y despersonalización se encuentran en un nivel bajo, y la realización personal en un nivel alto. Con respecto a la satisfacción laboral, se encontró que va de un nivel satisfecho a medianamente satisfecho. En la mayoría de dimensiones los encuestados manifiestaron estar satisfechos con tendencia a estar altamente satisfechos; la única dimensión donde se encuentran medianamente satisfechos es en su relación con la autoridad. El estudio muestra una relación inversa y altamente significativa de la satisfacción laboral con el agotamiento emocional y la despersonalización, en tanto que, la dimensión realización personal sí tiene relación directa y altamente significativa. Finalmente, el estudio muestra que existe una relación significativa (p <0.05), pero negativa (rho = - 0.137) entre el síndrome de Burnout y la satisfacción laboral, es decir, cuando el síndrome de Burnout aumenta, la satisfacción laboral de los obreros disminuye, o es viceversa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).