Actitud frente al machismo y su relación con la satisfacción sexual en mujeres de institutos de educación superior de San Román – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre machismo y satisfacción sexual en mujeres de distintos institutos de educación superior de San Román – 2023; asimismo se pretendió determinar si las mujeres que mantienen una relación sentimental experimentan mayor satisfacció...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7484 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7484 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Machismo Satisfacción sexual Sexualidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre machismo y satisfacción sexual en mujeres de distintos institutos de educación superior de San Román – 2023; asimismo se pretendió determinar si las mujeres que mantienen una relación sentimental experimentan mayor satisfacción sexual y machismo; y por último si existen diferencias significativas de machismo y satisfacción sexual dependiendo de la frecuencia de actividad sexual. El tipo de estudio empleado fue correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 181 estudiantes de sexo femenino. Para la recolección de datos se aplicó la Escala de Actitudes Frente al Machismo en mujeres y La Escala de Satisfacción Sexual – Mujeres (ESS-M). Los resultados obtenidos en la investigación evidencian una relación moderadamente baja, negativa pero significativa (R= -0.342; p<0.05), lo que indica que las mujeres que perciben mayor machismo muestran menor satisfacción sexual; respecto a los otros objetivos planteados se encontró que las mujeres que tienen una relación sentimental se encuentran satisfechas sexualmente (X=83; De=26.3) más que las que refieren que no tienen relación sentimental (X=65.9; De=26.7). Así mismo las mujeres que tienen frecuentemente relaciones sexuales están más satisfechas (X=99.7; De=18.9), que las que casi nunca tienen sexo (X=72; De=28). En conclusión, existe una correlación inversa, donde a mayor satisfacción sexual menor machismo, así también, las mujeres que experimentan mayor satisfacción sexual si se encuentran en una relación sentimental y las mujeres que mantienen relaciones sexuales frecuentemente experimentan mayor placer sexual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).