Factores asociados en la adherencia a multimicronutrientes en madres con niños de 6 a 18 meses en un Hospital Rural de San Martín, 2023
Descripción del Articulo
Según la OMS, la adherencia al tratamiento, están relacionados con factores como el sistema sanitario, factores sociales, factor enfermedad, con el tratamiento y factores relacionados con el paciente; en ese sentido, la adherencia a los miltimicronutrientes es de vital importancia, para prevenir la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7327 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia Multimicronutrientes Anemia Madres Niños http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Según la OMS, la adherencia al tratamiento, están relacionados con factores como el sistema sanitario, factores sociales, factor enfermedad, con el tratamiento y factores relacionados con el paciente; en ese sentido, la adherencia a los miltimicronutrientes es de vital importancia, para prevenir la anemia en los niños. El objetivo del presente estudio es Determinar los factores asociados a la adherencia de multimicronutrientes en madres con niños de 6 a 18 meses en un Hospital Rural de San Martín, 2023; será un estudio de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal; la población muestral estará conformada por 132 niños menores de 18 meses con sus madres, determinado mediante el muestreo probabilístico de aleatorio simple conformado; como técnica se utilizará la encuesta y como instrumento será un cuestionario denominado “Test de adherencia a la suplementación con Sprinkles”, instrumento validado por juicio de expertos, con un V de Aiken de 0,912; además, la confiabilidad fue mediante una prueba piloto, obteniendo un Alpha de Cronbach de 0,896 índice de confiabilidad. Para el proceso de recolección de datos se solicitará permiso a la dirección del hospital; la aplicación del instrumento será en coordinación con la jefa de enfermeras del servicio y previa firma del consentimiento informado. En la etapa del procesamiento y análisis de datos, las variables se codificarán, luego mediante el paquete estadístico IBM SPSS Estatistics v.25, se procesará la información; los resultados serán presentados en frecuencias absolutas y relativas, en gráficos y tablas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).