Educación financiera y endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza vea

Descripción del Articulo

La investigación “Educación financiera y endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza vea” tuvo como propósito determinar la relación entre la educación financiera y el endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza Vea. Investigación correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Avad, Nita, Braiz Panduro, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5797
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5797
https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Endeudamiento
Tarjetas de crédito
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación “Educación financiera y endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza vea” tuvo como propósito determinar la relación entre la educación financiera y el endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza Vea. Investigación correlacional con diseño no experimental de corte transversal de enfoque cuantitativo, conformada por 306 clientes a quienes se les aplicó un cuestionario. La conclusión fue: El nivel de educación financiera de los clientes de Plaza Vea es bajo en un 48%, medio en un 39% y alto en un 13%; el nivel de endeudamiento de los clientes es bajo en un 17%, medio en un 31% y alto en un 52%, la relación entre las dimensiones de la educación financiera y el endeudamiento es significativa debido a que la significancia fue 0,005, 0,005, 0,015 y 0,001 con un nivel de correlación de Rho Spearman de 0,159; 0,159; 0,102 y 0,184. La relación entre la educación financiera y el endeudamiento por uso de las tarjetas de crédito de los clientes de Plaza Vea es significativa porque la significancia alcanzada fue 0,017 con un nivel de correlación de ,136 (correlación positiva muy baja).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).