Cuentas por cobrar y su relación en la rentabilidad de las empresas industriales del sector textil que cotizan en la bolsa de valores de Lima, periodo 2010-2016
Descripción del Articulo
El estudio tiene por objetivo determinar cómo las cuentas por cobrar se relacionan con la rentabilidad en las empresas industriales del sector textil, periodo 2010-2016.El estudio obedece a un diseño no experimental porque no se manipulara ninguna variable y de corte longitudinal ya que se tomara da...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1769 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por Cobrar Rotación de cuentas por Cobrar Periodo Promedio de Cobro Rentabilidad Financiera Rentabilidad Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tiene por objetivo determinar cómo las cuentas por cobrar se relacionan con la rentabilidad en las empresas industriales del sector textil, periodo 2010-2016.El estudio obedece a un diseño no experimental porque no se manipulara ninguna variable y de corte longitudinal ya que se tomara da tos de periodos anteriores en la investigación. Este estudio está desarrollado usando un tipo de muestreo no probabilístico ya que la muestra se constituye en un 100 % de la población. El instrumento de medición que se consideró fue el coeficiente de correlación Rho Spearman y el R de Pearson. Los resultados obtenidos confirman que hay relación entre rotación de cuentas por cobrar y rentabilidad financiera con un coeficiente de 23.3%, por otro lado se determinó que si hay relación entre rotación de cuentas por cobrar y rentabilidad económica con un coeficiente de 20.5%, además se confirmó que si hay relación entre las partidas periodo promedio de cobro y rentabilidad financiera con un coeficiente de -23.3% y la correlación periodo promedio de cobro y rentabilidad económica obtuvo un coeficiente de -1.7% demostrando que si existe relación entre ambas partidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).