SCRUM y KANBAN para la implementación de un Sistema de Información Transaccional en la mejora del monitoreo del proceso de Investigación Formativa en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Peruana Unión
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo implementar un sistema de información haciendo uso de Scrum y Kanban, para luego, mediante el sistema, determinar la mejora del monitoreo del proceso de Investigación Formativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Unión. Se justifica por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Scrum Kanban Sistema de información Investigación formativa Ingeniería de software http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo implementar un sistema de información haciendo uso de Scrum y Kanban, para luego, mediante el sistema, determinar la mejora del monitoreo del proceso de Investigación Formativa en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Peruana Unión. Se justifica por la medición de indicadores, el uso de Scrum y Kanban para el desarrollo del sistema y la solución del problema a través del software desarrollado. Para el logro de los objetivos se siguió la siguiente secuencia metodológica: caracterización del proceso de investigación formativa en función a sus indicadores, determinación de requerimientos para desarrollar el sistema, aplicación de Scrum y Kanban, y evaluación de los resultados de la implementación. Los resultados son los burndown charts de cada una de los sprints del proceso de desarrollo y la medición de los indicadores del proceso de investigación formativa. Se concluye con el logro de la implementación del sistema y la mejora del monitoreo del proceso de investigación formativa a través del sistema desarrollado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).