Evaluación de la situación financiera, según ratios de liquidez y gestión, en la I.E.P. "EL FARO", Distrito Alto de la Alianza, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo general, evaluar la situación financiera, según ratios de liquidez y gestión, en la Institución Educativa Particular "EL FARO”, Distrito Alto de la Alianza, 2017. El informe fue de tipo aplicativo, nivel descriptivo y diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Pérez, Dagny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1511
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ratios de Liquidez
Ratios de Gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional tuvo como objetivo general, evaluar la situación financiera, según ratios de liquidez y gestión, en la Institución Educativa Particular "EL FARO”, Distrito Alto de la Alianza, 2017. El informe fue de tipo aplicativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transaccional, y para el recojo de la información se utilizó el estado de situación financiera, documentación proporcionada por la Institución, aplicando ratios de liquidez y de gestión, para obtener una información clara de los ingresos a corto plazo y la proyección de gastos urgentes. Nos centramos en realizar el análisis desde dos puntos de vista y determinar las acciones para mejorar la gestión. Los resultados nos muestran que el ratio de liquidez con 9.65 del factor de veces que asumió su obligaciones, no cuenta con un registro contable de inventarios, un capital de trabajo para el año 2017 de 758,751.14, para próximas inversiones En el indicador de gestión, la rotación anual de cuentas por cobrar es de 141 días,lo que representa 2.55 veces al año y en cuanto a la rotación de los activos totales con respecto a las ventas representa el 1.313 veces en el año 2017. Concluyendo, la institución tiene problemas en la cobranza de cuentas por cobrar, pues no tienen un plan de cobranzas, ni plan de fidelización de padres, así mismo no cuentan con un plan de inversiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).