Modelo de gestión de cobranza para el control de morosidad en la Cooperativa de Ahorro Santo Domingo de Guzmán Agencia Cusco periodo 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar el modelo de gestión de cobranza para el control de morosidad en la Cooperativa de Ahorro Santo Domingo de Guzmán Agencia Cusco periodo 2019-2020. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte longitudinal, nivel...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4921 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranza Control de morosidad Situación económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar el modelo de gestión de cobranza para el control de morosidad en la Cooperativa de Ahorro Santo Domingo de Guzmán Agencia Cusco periodo 2019-2020. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de corte longitudinal, nivel correlacional; con relación a la población, está conformada por los estados financieros mensuales de la empresa en el periodo 2019 – 2020, estos fueron obtenidos por medio de la revisión documentaria. Además, los datos se procesaron en el programa estadístico SPSS y se obtuvo los siguientes resultados: se comprobó que no se distribuyen en forma normal las variables gestión de cobranzas y el control de morosidad con un p-valor = 0.002 > 0.05. Por tanto, se concluye que se aplicará las pruebas estadísticas no paramétricas de escala ordinal de rho de Spearman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).