Clima Organizacional y desempeño laboral docente en la Asociación Educativa Adventista de la Misión Peruana del Sur, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida se relaciona la realización personal y el desempeño laboral docente en la Asociación Educativa Adventista de la Misión Peruana del Sur, 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño no experiment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2018 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño laboral docente Clima Organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.40 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar en qué medida se relaciona la realización personal y el desempeño laboral docente en la Asociación Educativa Adventista de la Misión Peruana del Sur, 2018. El estudio es de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. En el estudio participaron 120 docentes de la Asociación Educativa Adventista de la Misión Peruana del Sur, seleccionados de manera no probabilística. Para medir el clima organizacional, se aplicó el instrumento desarrollado y aplicado por Sonia Palma (2010), el Alfa de Cronbach en la prueba piloto fue de 0.978, con cinco dimensiones (realización personal, involucramiento laboral, supervisión, comunicación y condiciones laborales) y 11 indicadores. Para medir el desempeño laboral docente, se aplicó el instrumento desarrollado por Hernández (2010), el Alfa de Cronbach en la prueba piloto fue de 0.974, con cuatro dimensiones (calidad de servicio, productividad, toma de decisiones y conocimiento), y 39 indicadores. Los resultados obtenidos mediante el Rho de Spearman es de 0.676 que indica que existe una relación directa, positiva y moderada, también se halló el p valor que es igual a 0.000 (p<0.05), lo cual significa que es altamente significativa. Se concluye, que el clima organizacional se relaciona de manera directa al desempeño laboral docente, y que a mayor comportamiento organizacional, mayor será el desempeño laboral o de lo contrario, a menor clima organizacional menor será el desempeño laboral. Al ser significativo estos resultados se pueden generalizar a poblaciones similares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).