Los programas infantiles y su influencia en el comportamiento de los niños

Descripción del Articulo

El presente trabajo abordará el tema de cómo influyen los programas infantiles en el comportamiento y actitudes de los niños, además de evidenciar programas que tienen contenido no apto para ellos, ya sea porque presente violencia o palabras soeces (no educativo). Para desarrollar este tema se tendr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Gutierrez, Jennifer Alexandra, Ureta Aybar, Laura Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2379
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas infantiles
Comportamiento
Niños
Televisión
Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo abordará el tema de cómo influyen los programas infantiles en el comportamiento y actitudes de los niños, además de evidenciar programas que tienen contenido no apto para ellos, ya sea porque presente violencia o palabras soeces (no educativo). Para desarrollar este tema se tendrá en cuenta también la historia de la televisión en el mundo y el Perú, el concepto de los programas infantiles y la evolución que ha tenido a lo largo del tiempo. también se tomará como investigación los programas infantiles que tengan mensajes positivos para ellos (educativos). En conclusión, los programas infantiles tienen mucho poder sobre los niños por lo mismo que son personas influenciables y fáciles de absorber cualquier tipo de información o contenido, justamente por eso los padres deberían preocuparse de lo que sus hijos miran en la televisión, preocuparse porque aquello que miren los haga crecer como personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).