Adsorción de mercurio en agua contaminada artificialmente empleando carbón activado de semillas de Aguaje (Mauritia Flexuosa A.)
Descripción del Articulo
Los recursos hídricos son objeto de constante contaminación relacionada principalmente al vertimiento de metales pesados que por su naturaleza son tóxicos, acumulativos y persistentes en el medio ambiente. Evaluar la capacidad de adsorción y el porcentaje de remoción del mercurio (+2) empleando carb...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Carbón activado Remoción Semillas de aguaje Tratamiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los recursos hídricos son objeto de constante contaminación relacionada principalmente al vertimiento de metales pesados que por su naturaleza son tóxicos, acumulativos y persistentes en el medio ambiente. Evaluar la capacidad de adsorción y el porcentaje de remoción del mercurio (+2) empleando carbón activado a partir de semillas de aguaje en agua contaminada artificialmente. A partir de un estándar de Nitrato de mercurio (+2) de 1000 mg/L, se prepararon patrones de 1, 10 y 100 mg/L de mercurio (+2), con tres repeticiones por cada patrón de 50 mL, adicionando a cada solución concentrada 250 mg de carbón activado, luego estuvo en agitación a 200 rpm por 3 horas, al término del tiempo se realizó el filtrado con un sistema al vacío, finalmente las muestras fueron rotuladas y enviadas al laboratorio. Se obtuvo un porcentaje de remoción para las concentraciones de mercurio (+2) de la siguiente forma, para 1 mg/L = 99.03 %, para 10 mg/L = 93.35 % y para 100 mg/L = 89,56 %; asimismo para la capacidad de adsorción del carbón activado, para 1 mg/L = 0.1981 mg Hg/g C.A , para 10 mg/L =1.8669 mg Hg/g C.A y para 100 mg/L = 17.9673 mg Hg/g C.A. Existe mayor porcentaje de remoción para la concentración de 1 mg/L y mayor capacidad de adsorción para la concentración de 100 mg/L de carbón activado, convirtiéndole en una alternativa de tratamiento de aguas residuales con mercurio, proveniente de las minería ilegal y cumpliendo con el D. S Nº 037-2008-PCM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).