Costos del servicio educativo: un análisis comparativo entre el costeo tradicional y el costeo basado en actividades en una Institución Educativa Particular “Mi Jesús”, 2019-2-2020-1

Descripción del Articulo

Muchas de las instituciones educativas no cuentan con un sistema de costeo a lo que recurren a utilizar un costeo tradicional, no asignando así correctamente sus costos y mostrando información no confiable. Este estudio tiene el objetivo de proponer un sistema de costeo ABC para determinar los costo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sopanta Soras, Nehemías, Jáuregui Medrano, Josué Jorge, Pfuño Paredes, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5015
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costeo ABC
Costeo tradicional
Costos indirectos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Muchas de las instituciones educativas no cuentan con un sistema de costeo a lo que recurren a utilizar un costeo tradicional, no asignando así correctamente sus costos y mostrando información no confiable. Este estudio tiene el objetivo de proponer un sistema de costeo ABC para determinar los costos de servicio, evaluando el estado actual de los costos de la institución y comparándolo con el sistema ABC. La investigación tiene las características de un estudio descriptivo cuantitativo; con diseño no experimental de corte transversal porque no se manipuló la variable. La muestra consta de los costos de las pensiones de los meses de julio - diciembre 2019 y marzo - junio 2020, tanto del nivel inicial, primario y secundario. Los resultados indican que al comparar el sistema de costeo ABC se tiene un mejor control de los recursos e información, asignando correctamente los costos indirectos a las actividades, verificándose la incidencia de los costos en los diferentes niveles que ofrece la institución, cuya información es relevante para la toma de decisiones y favorecer a la institución ya que no solo se aplican en condiciones normales, sino que se adapta en cualquier tipo de realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).