Conocimientos y prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica de las madres con niños de 6 a 24 meses de edad en dos Centros de Salud de Lima - Este, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre los conocimientos y prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica de las madres con niños de 6 a 24 meses de edad en dos centros de salud de Lima - Este, 2019. Método: fue una investigación con enfoque cuantitativo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3224 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3224 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos Práctica Anemia ferropénica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre los conocimientos y prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica de las madres con niños de 6 a 24 meses de edad en dos centros de salud de Lima - Este, 2019. Método: fue una investigación con enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, correlacional y transversal. La población estuvo conformada por 100 madres con hijos de 6 a 24 meses de edad atendidos en el programa CRED de dos Centro de salud en estudio. El instrumento fue “Conocimientos y Prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de nacido” elaborado por Yolysa Cari Mamani en el 2017. Resultados: el 70% presentó un nivel de conocimiento regular sobre la anemia ferropénica; el 28% indica que existe un nivel bueno y mientras que un 2% de las madres revelaron un nivel bajo de conocimiento. Respecto a las prácticas, el 86% presentó un nivel adecuado de las prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica y el 14% de las encuestadas reveló tener un nivel inadecuado de prácticas. Respecto a la hipótesis general sobre la correlación entre conocimientos y prácticas; existe relación positiva y significativa entre conocimientos y prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica de las madres con niños de 6 a 24 meses de edad de dos centros de salud de Lima – Este; Conclusión: Respecto a conocimientos, las madres muestran tener un conocimiento regular a bueno. Sobre las prácticas, se concluye que, de cada diez madres, nueve tienen buenas prácticas alimentarias sobre la anemia ferropénica; y, sobre la hipótesis, se concluye que existe una correlación positiva y significativa entre las dos variables, con un valor de significancia de p = .001, que es menor a p<0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).