Factores que se relacionan con la evasión tributaria en el sector agrario del centro poblado Libertad distrito de San Rafael año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación, se enfocó en el problema denominado evasión tributaria en el sector agrario; baja la observancia del hecho, que la superintendencia nacional de aduanas y administración tributaria presentaba dificultades para la recaudación de impuestos en dicho sector. El objetivo se cent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/942 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores socioecómicos Evasión tributaria Renta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación, se enfocó en el problema denominado evasión tributaria en el sector agrario; baja la observancia del hecho, que la superintendencia nacional de aduanas y administración tributaria presentaba dificultades para la recaudación de impuestos en dicho sector. El objetivo se centró en determinar en qué medida los factores socioeconómicos se relacionan con la evasión tributaria en el sector agrario del Centro Poblado Libertad, distrito de San Rafael, Año 2016. Se valió de instrumentos como la encuesta para recaudar información real del campo de estudio; posteriormente se llevó a cabo la utilización de técnicas estadísticas, para conocer algunos aspectos necesarios sobre unidades de análisis en el estudio. El tipo de estudio que se empleó fue correlacional, debido a que se tuvo como finalidad conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular; además los estudios correlaciónales evalúan el grado de asociación que existe entre dos o más variables y se miden a cada una de ellas y después se cuantifican y analizan la vinculación. En conclusión el estudio realizado mostró que la relación que existe entre los factores y el desconocimiento de los beneficios del IGV, está representado por el 35.9%; así mismo demuestra la relación que existe entre los factores y el desconocimiento de los beneficios de renta representado por el 40.3%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).