Diseño de un Relleno Sanitario manual en el distrito de Jepelacio, San Martín

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue Diseñar un relleno sanitario manual para la disposición final de los residuos sólidos en el distrito de Jepelacio - San Martín. Para ello se desarrolló las siguientes actividades: caracterización los residuos sólidos, cálculo del área y volumen del rellen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Mendoza, Alberto, Cubas Perez, Shelsen Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3370
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Relleno sanitario manual
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue Diseñar un relleno sanitario manual para la disposición final de los residuos sólidos en el distrito de Jepelacio - San Martín. Para ello se desarrolló las siguientes actividades: caracterización los residuos sólidos, cálculo del área y volumen del relleno, selección de sitio y cálculo de la magnitud del impacto ambiental del relleno sanitario. La investigación tuvo un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo. Se obtuvo una generación promedio de residuos sólidos municipales (domiciliarios y no domiciliarios) en los 15 años de 3.518 ton/día. El volumen acumulado de 46,239.122 m3 y requiriendo un área aproximada de 2.384ha para una vida útil de 15 años. La alternativa seleccionada para la construcción del relleno, presenta una distancia mayor a 1 km de la vivienda más cercana, no presenta riesgo de inundaciones, además de cumplir con todos los requisitos técnicos establecidos en la normativa nacional. Asimismo, en la evaluación del impacto ambiental del relleno se observa impactos tanto positivos como negativos en las etapas de construcción operación y cierre. Se concluye que la propuesta de relleno sanitario manual servirá a los gestores municipales para tomar decisiones en cuanto a manejo adecuado de los residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).