NEUROMARKETING SENSORIAL Y EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DEL CENTRO COMERCIAL REAL PLAZA DE HUÁNUCO - 2016
Descripción del Articulo
En esta investigación se comprobó que conociendo al consumidor final se puede llegar a crear estrategias basadas en las necesidades, creando en ellos experiencia y emoción. Así el comportamiento del consumidor va estar basada en una decisión de compra subconsciente, haciendo énfasis en el Neuromarke...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/342 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración |
| Sumario: | En esta investigación se comprobó que conociendo al consumidor final se puede llegar a crear estrategias basadas en las necesidades, creando en ellos experiencia y emoción. Así el comportamiento del consumidor va estar basada en una decisión de compra subconsciente, haciendo énfasis en el Neuromarketig Sensorial, ya que los productos o servicios se relacionarán con el efecto que tienen los principales sentidos en el consumidor huanuqueño respecto a sus necesidades. Por ello, en esta investigación comprobamos la influencia del Neuromarketing Sensorial, sobre el comportamiento del consumidor del Centro Comercial Real Plaza de Huánuco - 2016. Para esta investigación veremos en el capítulo I, la Descripción del Problema, la Formulación del Problema: El Objetivo General y Específicos, Justificación de la investigación, Limitaciones de la Investigación, Viabilidad de la Investigación. En el capítulo II se apreciará: El Marco Teórico, Los Antecedentes, las Bases Teóricas, la Hipótesis, la Operacionalización de variables. En el capítulo III, observaremos la Metodología de la Investigación, la Población y Muestra a estudiar y la forma de recolección de datos aplicados. En el capítulo IV: Se observa los resultados obtenidos por la investigación y la contrastación de la hipótesis general y específicas, y por último observaremos la discusión de resultados de la variable independiente y la variable dependiente, donde se apreciará también las conclusiones y recomendaciones de la presente investigación lograda y comprobada, para ello, se cuenta con galerías fotográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).