LA PRISIÓN PREVENTIVA Y SU RELACIÓN CON LA TIPICIDAD DEL DELITO EN EL DISTRITO DE HUÁNUCO 2019

Descripción del Articulo

En la presente se tiene como objetivo general, demostrar si es que en un tribunal de prisión preventiva es posible disputar aspectos de tipicidad, toda vez que la apariencia de infracción es un presupuesto de la prisión preventiva, cuyo alcance es definido no solo desde una perspectiva sustantiva (q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Castañon, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2465
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:En la presente se tiene como objetivo general, demostrar si es que en un tribunal de prisión preventiva es posible disputar aspectos de tipicidad, toda vez que la apariencia de infracción es un presupuesto de la prisión preventiva, cuyo alcance es definido no solo desde una perspectiva sustantiva (que el hecho acusado esté regulado en la normativa penal y que sea subsumible en ella según criterios objetivos y subjetivos), sino también procesal (la existencia de graves y fundados elementos de convicción que permitan sostener la alta probabilidad de su comisión). En un tribunal de prisión preventiva pueda analizarse cuestiones de tipicidad, porque obviamente un proceder no subsumible en un tipo penal, según criterios objetivos y subjetivos, qué sentido tiene, disputar la existencia o no de graves y fundados elementos de convicción. Con este propósito se utilizaron técnicas de recolección de información como encuestas. Sobre el tratamiento de la información se ubicó los datos se ordenaron, seleccionaron, resumieron, previo análisis y se concluyó que en un tribunal de prisión preventiva es necesario disputar la tipicidad de infracción, conforme a lo declarado por los magistrados en un 57 % (4), es evidente que si los cargos no son concretos desde las exigencias de la imputación objetiva y subjetiva, no pasaría el primer presupuesto material de la prisión preventiva que es la existencia de fundados y graves elementos de convicción. En conclusión, la indagación contiene los siguientes capítulos: introducción, problema de indagación, marco metodológico, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).