SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL EN LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE TURISMO ARMONIA- HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicada a la agencia de transporte Turismo Armonía se encontró una debilidad en la cual impedía el crecimiento, posicionamiento empresarial en el mercado y convertirse en líder de mercado. Por ello que no se contaba con una buena toma de decisiones debido que no tenía un b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Vega, Gabriel Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/897
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Descripción
Sumario:La presente investigación aplicada a la agencia de transporte Turismo Armonía se encontró una debilidad en la cual impedía el crecimiento, posicionamiento empresarial en el mercado y convertirse en líder de mercado. Por ello que no se contaba con una buena toma de decisiones debido que no tenía un buen manejo de sistema de información gerencial, a pesar de contar con personas capaces de poder manejar procedimientos y con ello impulsar la creación de nuevas estrategias competitivas. En cuanto a la estrategia competitiva la empresa no busca métodos para llegar a ser líder de mercado y no provoca generar una fidelidad del consumidor .en la cual se tiene como objetivo, establecer la relación entre el sistema de información gerencial y la estrategia competitiva de la agencia de transporte turismo armonía, donde se planteó la siguiente hipótesis, el sistema de información gerencial se relaciona significativamente en la estrategia competitiva. Para la comprobación de hipótesis se utilizó el método de correlación de PEARSON. Para lo cual se obtuvo como resultados un nivel de correlación de 0.58, lo que significa que existe una relación media entre el sistema de información gerencial y estrategia competitiva, esto quiere decir que no impulsa el crecimiento de medios que ayuden a obtener mayor información y recaudación de datos en el ámbito externo e interno de la empresa y a la vez usarlo como estrategia de competitividad en el mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).