RIESGO DE ULCERAS POR PRESIÓN RELACIONADO AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES ADULTOS MAYORES CON ESTANCIA PROLONGADA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE HUÁNUCO - 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el riesgo de las ulceras por presión relacionado al estado nutricional de los pacientes adultos mayores con estancia prolongada en un hospital público de Huánuco. Método: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, con un diseño de investigación c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/121 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/121 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | Objetivo: Identificar el riesgo de las ulceras por presión relacionado al estado nutricional de los pacientes adultos mayores con estancia prolongada en un hospital público de Huánuco. Método: El estudio fue de tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico, con un diseño de investigación correlacional. La muestra estuvo constituida por 70 pacientes hospitalizados seccionados por un muestreo no probabilístico, los datos se obtuvieron a través de los instrumentos validados (guía de entrevista, escala de Norton, ficha de valoración nutricional), por el método de alfa de cronbach = 0,920 demostrando que el instrumento es confiable, considerándose en el análisis estadístico los aspectos éticos (beneficencia, no maleficiencia, justicia y autonomía). Resultados: En el análisis inferencial se utilizó la prueba no paramétrica de Rho de Spearman con un valor p≤0.05, en cuanto a la relación entre las dos variables se encontró una correlación de spearman de ,348 y una significancia de p=,003 clasificándose así estadísticamente una correlación baja, en el contraste de hipótesis se tuvo una significancia de ,000 aceptando la hipótesis nula, apoyados en el paquete estadístico SPSS V.22. Conclusiones: Los resultados de los datos obtenidos muestran que ambas variables en estudio riesgo de ulcera por presión y estado nutricional se relacionan estadísticamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).