Nivel de conocimientos, y actitud sobre los signos y sintomas de preeclampsia de las gestantes que acuden a la atencion prenatal, centro de salud supte san jorge 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre los signos y síntomas de pre eclampsia de las gestantes que acuden a la atención prenatal en el Centro de Salud Supte San Jorge, 2019 Material y método: El presente trabajo es: Observacional-prospectivo- transversal-analítico, se trabajó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Caballero, Brenda Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3499
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Nivel de conocimiento
Pre eclampsia
Atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud sobre los signos y síntomas de pre eclampsia de las gestantes que acuden a la atención prenatal en el Centro de Salud Supte San Jorge, 2019 Material y método: El presente trabajo es: Observacional-prospectivo- transversal-analítico, se trabajó 50 gestantes; con el proceso de información con el programa SPSS versión 25, para determinar la correlación se usó (Rho de Spearman) Resultado: Nivel de conocimiento regular 72% (36), alto 18% (9) y bajo 10% (4); actitud de gestantes el 80% (40) fue positiva y 20% (10) fue negativo. Para el contrato de suposiciones se hizo usó el Rho de Spearman que resulto - ,209 y un p valor de, 0145, el cual determino que el estudio tiene una correlación negativa baja. Conclusiones: la comprensión sobre los avisos de peligro de la pre eclampsia influye en la actitud de las mujeres es gravidez que acuden a la atención prenatal C.S. Supte San Jorge.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).