EFECTO DE UN PROGRAMA EDUCATIVO - TERAPÉUTICO EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA QUE LABORAN EN LAS UNIDADES CRÍTICAS DEL HOSPITAL II ESSALUD - HUÁNUCO 2012
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de un Programa Educativo Terapéutico en la prevención del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería, que laboran en las unidades críticas del Hospital II, EsSalud de Huánuco, 2012. El tipo de investigación que aplicamos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/243 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/243 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gerencia en Servicios de Salud |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto de un Programa Educativo Terapéutico en la prevención del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería, que laboran en las unidades críticas del Hospital II, EsSalud de Huánuco, 2012. El tipo de investigación que aplicamos tiene un nivel experimental; estableciendo los métodos de estudio cuasi-experimentalprospectivo- longitudinal; de los cuales se trabajó con una muestra piloto de 20 profesionales de enfermería. Para la recolección de los datos se utilizó como instrumento un cuestionario. Los resultados muestran que un promedio del 80% de profesionales de enfermería presentaron el síndrome Burnout antes de la aplicación del Programa Educativo Terapéutico y después de la aplicación un promedio de 60% no presentaron dicho síndrome. Para tal efecto, se llegaron a las siguientes conclusiones: el Programa Educativo Terapéutico es efectivo para la prevención y control del Síndrome de Burnout en los profesionales de enfermería que laboran en unidades críticas, donde se comprobó que P: 0.05 = 3.84 < 14.05 Ha |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).