IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ESCALAFÓN DOCENTE PARA EL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No11 DEL PLAN OPERATIVO DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA DE LA UDH EN EL 2019
Descripción del Articulo
presente estudio tiene el formato de tesis tecnológica por la naturaleza de haber propuesto el desarrollo de un sistema de escalafón docente para el para el cumplimiento del Objetivo Estratégico Nº11 del plan Operativo del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UDH en el 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3423 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de Sistemas e Informática |
Sumario: | presente estudio tiene el formato de tesis tecnológica por la naturaleza de haber propuesto el desarrollo de un sistema de escalafón docente para el para el cumplimiento del Objetivo Estratégico Nº11 del plan Operativo del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UDH en el 2019. El estudio surge de la necesidad de contar con un sistema que permite el control de la información académica de los docentes para fines de selección, promoción de los docentes y una asignación correcta a los cursos asignados, a ello se suma el acceso a información de primera mano sin la necesidad de solicitar la información a los sistemas principales de la Universidad. El sistema de escalafón docente cuenta con los módulos necesarios para registrar la información académica del docente como, por ejemplo: los módulos de datos personales, formación académica, experiencia y desarrollo académico, producción académica, premios y distinciones, evaluación docente y reportes. Estos módulos permiten la consulta necesaria de la información de los docentes para poder asignarlos atinadamente a las asignaturas encargas y programadas para cada ciclo, así mismo el sistema permite tener en cuenta y ver aquellos docentes que sobresalen con sus trabajos académicos y grados obtenidos. En cuanto a las pruebas realizadas por juicio de expertos se determinó que el sistemas tiene una buena aceptación desde la perspectiva da la usabilidad y accesibilidad, ya que los valores máximos de la escala fueron seleccionados por los evaluadores, además se realizaron pruebas alimentando los datos de los docentes y realizando las consultas necesarias, por lo tanto se ha cumplido el Objetivo Estratégico Nº11 del plan Operativo del Programa Académico de Ingeniería de Sistemas e Informática de la UDH en el 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).