ADHERENCIA A LA TERAPÉUTICA EN PACIENTES ADULTOS CON DIABETES MELLITUS 2 DEL CENTRO DE SALUD CARLOS SHOWING FERRARI- AMARILIS - 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Identificar el grado adherencia a la terapéutica en pacientes adultos con diabetes mellitus 2. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, con 54 pacientes con diabetes mellitus 2 pertenecientes al Programa del Centro de Salud Carlos Show...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Acosta, John Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/409
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Identificar el grado adherencia a la terapéutica en pacientes adultos con diabetes mellitus 2. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio tipo observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, con 54 pacientes con diabetes mellitus 2 pertenecientes al Programa del Centro de Salud Carlos Showing Ferrari 2016. En la recolección de datos se utilizó un cuestionario, Con 10 preguntas de caracterización y 22 preguntas de adherencia divididos en 3 dimensiones; que son de adherencia a la medicación, a la alimentación y a la actividad física. Para el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrado, con un p<0.05, apoyados en el software SPSS 15. RESULTADOS: se obtuvieron que el 79,6 % no asiste a un control médico oportuno y el 25,9 % refiere que su problema fundamental es el olvido en cumplir con las indicaciones. En cuanto a las dimensiones encontramos que la adherencia relacionada a la medicación se encuentra con mayor proporción 55,6 % con bajo grado, seguidos de una adherencia grado medio con 24.1 % y por ultimo un alto grado con 20.4% con una significancia de (P≤0,0o2); en cuanto a la adherencia alimenticia la mayor proporción 38,9 % presentan grado medio seguido de un grado bajo con 37.0% y un alto grado de 24.1% (P≤0,348); a la actividad física el 57,4 % son de bajo grado, muy por debajo un grado medio 24.1% y un alto grado con 18.5% (P≤0,001); por último la adherencia general se encuentra que la mayor proporción pertenecen al bajo grado 55,6 % , con un grado medio el 24.1% y con un alto grado el 20.4 % ( P≤0,001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).