MATADERO INDUSTRIAL CATEGORIA TRES CON UN ADECUADO MANEJO AMBIENTAL, EN LA CIUDAD DE HUÁNUCO – DEPARTAMENTO HUANUCO

Descripción del Articulo

La Siguiente Tesis busca identificar el problema actual que genera el Camal Municipal de Huánuco, las desventajas que genera un deficiente servicio en cuanto al deplorable estado de la forma, función, y el proceso de Faenamiento que brindan a sus usuarios, que involucra directamente a las instalacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Veliz, Gilda Yigy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/665
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Descripción
Sumario:La Siguiente Tesis busca identificar el problema actual que genera el Camal Municipal de Huánuco, las desventajas que genera un deficiente servicio en cuanto al deplorable estado de la forma, función, y el proceso de Faenamiento que brindan a sus usuarios, que involucra directamente a las instalaciones que se construyó en 1982 sin ningún tipo de remodelación ni rehabilitación. Perjudicando así la salud de la población, y contaminando el Medio Ambiente de la ciudad de Huánuco. Siendo el camal uno de los servicios básicos que brinda la ciudad a su población por lo tanto tendría que ser solucionado cuanto antes; es así como la incorrecta ubicación actual del camal es uno de los ejes principales de desarrollo de este trabajo; se identificaron los problemas y falencias actuales del camal para así poder proponer una solución eficiente y que sea acorde con las aspiraciones de la población del Departamento de Huánuco. Ya que dentro del sistema de producción de carne, el camal municipal es una de las piezas imprescindibles, y debe estar a la altura de la competencia nacional y no ceder ese espacio al mercado de Lima, ya que en la actualidad Pachitea transporta 25,782.57 toneladas de producción anual de carne, que son transportados a la ciudad de Lima vivos, sin el valor agregado, es por eso que busca generar una industrialización de la carne, en nuestra ciudad, así se incrementaría las ganancia ofreciendo un mejor servicio por medio de instalaciones modernas y eficaces y cumpliendo con las normas pertinentes para poder vender a Nivel Local como Nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).