IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA CON CÓDIGOS QR PARA OPTIMIZAR EL CONTROL DE ASISTENCIA DE ALUMNOS, EN LA UAP SEDE HUÁNUCO

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Tesis es para obtener el título de Ingeniero de Sistemas e Informática, propone desarrollar un sistema (Aplicativo de software) con el cual se brinda un apoyo a la mejora en el proceso de la toma de decisión, apoyo al personal administrativo, docente universitario y padre o t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Medrano, Noe, Espinoza Mendieta, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/945
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de Sistemas
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Tesis es para obtener el título de Ingeniero de Sistemas e Informática, propone desarrollar un sistema (Aplicativo de software) con el cual se brinda un apoyo a la mejora en el proceso de la toma de decisión, apoyo al personal administrativo, docente universitario y padre o tutor del alumnado perteneciente a la institución universitaria brindando el control de asistencia del alumnado en general acortando el tiempo en dicho proceso. La finalidad del sistema es de contar con una herramienta (aplicativo software) que simplifique el tiempo empleado por el docente y la persona encargado del control de asistencia del alumnado, tal herramienta brindara un reporte general de asistencia con el porcentaje mínimo o máximo requerido por el reglamento universitario, el cual podrá ser visualizado en tiempo real por el personal que solicite dicha información. Para poder desarrollar este sistema se recurrió a la recolección de distintas fuentes de información ya sean orales, escritas, virtuales etc. Seleccionando las necesarios que se adecuen a nuestra realidad. A partir del estudio desarrollado se han llegado a conclusiones de las que hemos evidenciado y con ello tener en cuenta las recomendaciones mencionadas, para que la información mostrada sea confiable y precisa. Por último, se da por concluido el Proyecto de Tesis proporcionando resultados favorables para la Institución Universitaria ya que los usuarios (administrador, docente) notaron el beneficio de la eficiencia del sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).