EL CLIMA ORGANIZACIONAL Y SU INFLUENCIA EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS - HUÁNUCO - 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y su influencia en la satisfacción laboral del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Amarilis 2016. Esta investigación fue de tipo descriptiva correlacional, con diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Espíritu, Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/604
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Pública
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y su influencia en la satisfacción laboral del personal administrativo en la Municipalidad Distrital de Amarilis 2016. Esta investigación fue de tipo descriptiva correlacional, con diseño no experimental de corte transversal-correlacional. La población estuvo constituida por 117 personas, de los cuales se tomó de manera no probabilística y por conveniencia una muestra 66 personas. Asimismo, se empleó la técnica de la encuesta con sus instrumentos “Cuestionario de clima organizacional” y “Cuestionario de satisfacción” validados mediante el juicio de expertos. El análisis de los datos recopilados fue de manera cuantitativa en tablas y gráficos estadísticos. A partir de ellos se calculó la media aritmética y la relación de las variables a través del programa estadístico SPSS. El resultado principal que se ha obtenido con el presente estudio fue que, según el Coeficiente de Correlación de Pearson, hay una relación alta y positiva de 0.823 entre nuestras dos variables. Asimismo, en nuestra prueba de hipótesis, el valor estadístico (tc = 11.590) fue superior a los valores tabulares de tT = 1.671 (5%) y tT = 2.390 (1%); permitiendo rechazar nuestra hipótesis nula (H0) y aceptar nuestra hipótesis de investigación alterna (H1).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).