CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES DIABÉTICOS TIPO II CON INFECCIONES MOTIVO DE SU ESTANCIA HOSPITALARIA EN EL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZAN MEDRANO HUÁNUCO 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar las Características Clínicas de los pacientes adultos diabéticos tipo 2 con infecciones motivo de hospitalización en el Departamento de Medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizan Huánuco durante 2017 . MATERIAL Y MÉTODO: El diseño utilizado corresponde a un estudio descrip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar las Características Clínicas de los pacientes adultos diabéticos tipo 2 con infecciones motivo de hospitalización en el Departamento de Medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizan Huánuco durante 2017 . MATERIAL Y MÉTODO: El diseño utilizado corresponde a un estudio descriptivo- simple. Se revisó 220 historias clínicas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con diagnóstico clínico o bacteriológico de infección al alta como motivo de hospitalizaciones del departamento de medicina del HRHVM durante el periodo 2017, de los cuales 132 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión consignados. RESULTADOS: en las características demográficas se encontró: el 71.2% de pacientes son de sexo femenino, 53% proceden de la zona rural, el 50.7% tiene instrucción secundaria, el 53.1% estado civil convivientes, el 83.3% tiene una ocupación, el 77,3% tiene seguro de salud Características clínicas: el 71.2% de pacientes tiene tiempo de enfermedad entre 11 a 20 años, el 31,8% tiene un promedio de 7 a 9 consultas, el 25,8% la comorbilidad corresponde a obesidad, el 71.2% hiperglucemia, el 51,5% estado actual es complicado, el 31,8%complicaciones insuficiencia renal, el 74,2% tratamiento con fármacos, el 78,8% si cumple con el tratamiento, el 74,2%no recibió educación sobre diabetes CONCLUSIONES: en relación a las características demográficas el mayor porcentaje de pacientes adultos mayores diabéticos tipo II fueron: de sexo femenino, con grado de instrucción secundaria, de estado civil conviviente, con ocupación, con seguro de salud y procedente rural. En cuanto a las características clínicas existe un mayor predominio de pacientes adultos mayores diabéticos tipo II que presentaron: Tiempo de enfermedad entre 11 a 20 años, número de consultas: 7 a 9 consultas, comorbilidad: obesidad, nivel de glicemia: hiperglucémico, estado actual: complicado, complicaciones: insuficiencia renal, tipo de tratamiento: con fármacos, cumplimiento con el tratamiento: si cumplen, educación en diabetes: no recibieron. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).