LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE MICROEMPRESAS COMERCIALES EN EL SECTOR ABARROTES DEL DISTRITO DE PILLCO MARCA – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE MICROEMPRESAS COMERCIALES EN EL SECTOR DE ABARROTES DEL DISTRITO DE PILLCOMARCA – 2017”, tiene como objetivo determinar de qué manera la cultura tributaria influ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Carlos, Meriluz Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1137
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “LA CULTURA TRIBUTARIA Y SU INFLUENCIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE MICROEMPRESAS COMERCIALES EN EL SECTOR DE ABARROTES DEL DISTRITO DE PILLCOMARCA – 2017”, tiene como objetivo determinar de qué manera la cultura tributaria influye en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de los microempresarios comerciales en el sector de abarrotes del distrito de Pillco Marca, para abordar dicho tema fue necesario conocer nuestra realidad y determinar la problemática desde la conceptualización de variables de estudio, así mismo se tuvo en cuenta teorías y trabajos previos relacionadas a la investigación lo cual nos permitió realizar una constatación con los resultados obtenidos a través de la aplicación de la encuesta. El tipo de investigación es aplicada, porque se utilizaron como referencias de investigación ya realizadas, materiales previstas para lograr los objetivos. Es del nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional descriptivo; la población es de 110 microempresarios, y la muestra de 86 microempresarios. Los cual se pudo conocer mostrando que en su mayoría conocen algo sobre sus obligaciones que tiene como microempresarios y también vemos que tienen conocimiento sobre lo que es un tributo, pero no valoran el uso y manejo de los impuestos por parte del estado, lo cual hay mucha desconfianza ya que los microempresarios no están bien informados sobre el uso y destino de los tributos, por ello el cumplimiento de sus obligaciones tributarias lo hacen pero no de la manera correcta ya que la mayoría realiza el pago por temor a que se les cierre su negocio y no porque sea consciente de que se debe cumplir con las normas tributarias. Haciendo énfasis en aplicar un proceso educativo que incremente la conciencia de la ciudadanía acerca de sus deberes y acorde al pago tributario, se propone un diseño de estrategias Tributarias como un aporte importante para contribuir, en fomentar una verdadera Cultura Tributaria dentro del país, aumentando voluntariamente las obligaciones tributarias, para una mejor relación Estado- contribuyente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).