NUTRICIÓN GASTRONÓMICA Y CALIDAD DE VIDA EN LOS ESTUDIANTES DEL CETPRO “SAN LUIS GONZAGA” DE HUÁNUCO - 2019

Descripción del Articulo

En el Perú la nutrición presenta diversos problemas, sobre todo en el contexto actual en el que se aprecian nuevas tendencias de consumo de alimentos. Uno de estos problemas está vinculado a la falta de una adecuada nutrición gastronómica que, comprobadamente repercute en la calidad de vida de las p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simón Visag, Nahrda Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1929
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo, Hotelería y Gastronomía
Descripción
Sumario:En el Perú la nutrición presenta diversos problemas, sobre todo en el contexto actual en el que se aprecian nuevas tendencias de consumo de alimentos. Uno de estos problemas está vinculado a la falta de una adecuada nutrición gastronómica que, comprobadamente repercute en la calidad de vida de las personas, a pesar de haberse realizado campañas para tal fin. Por tal motivo, el propósito de estudio del tipo básico no experimental, está referido a determinar la relación de la nutrición gastronómica con la calidad de vida en los estudiantes del CETPRO “San Luís Gonzaga” de Huánuco - 2019. Se justifica pedagógica y metodológicamente, porque contribuye a conocer y poner en práctica una gastronomía adecuada tendente a mejorar el nivel de nutrición y calidad de vida de los estudiantes. Por el nivel de profundización es: Descriptivo – explicativo, con diseño correlacional. La población y muestra estuvo conformada por 27 alumnos. Se recogió información mediante una encuesta, previa validación por juicio de expertos, luego la confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach, que arrojó un valor de 0.83 para la variable independiente. Comprobándose la hipótesis general, a través de la existencia de asociación significativa directa moderada entre la nutrición gastronómica con la calidad de vida al nivel de (p-valor=0,032 < 0,05; Rho = 0,413). Por ello se concluye que una adecuada nutrición gastronómica repercute en la calidad de vida de las personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).