Exportación Completada — 

Análisis comparativo y evaluación del proceso del software de similitud Turnitin y el software Plagiarism Checker X para los trabajos de investigación en la Universidad de Huánuco

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Realizar el análisis comparativo del desempeño entre el software de búsqueda de coincidencias turnitin y el software plagiarism Checker X en el desarrollo de los trabajos de investigación en la Universidad de Huánuco. Se hizo uso de la metodología: ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez del Aguila, Alan Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3909
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Similitud
Coincidencias
Software de búsqueda de coincidencias
Turnitin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Realizar el análisis comparativo del desempeño entre el software de búsqueda de coincidencias turnitin y el software plagiarism Checker X en el desarrollo de los trabajos de investigación en la Universidad de Huánuco. Se hizo uso de la metodología: ya que la presente investigación estudio la realidad en el contexto natural de dos plataformas de búsqueda de coincidencias. Además, se utilizará instrumentos para recopilar información es del tipo cuantitativa. El diseño que se adoptó para esta investigación fue explicativo. Como resultados más resaltantes se obtuvo que el software no puede determinar el plagio; solo puede señalar algunos casos de texto coincidente. Los sistemas pueden ser útiles para señalar problemas, pero no para discriminar entre originalidad y plagio. Esa decisión debe ser tomada por una persona. El método más importante para encontrar plagio es leer un texto y estudiar las referencias en busca de inconsistencias. Una verificación al azar con un motor de búsqueda en Internet, usando de tres a cinco palabras de un párrafo o un giro de frase particularmente agradable puede descubrir a los copistas. La búsqueda de una referencia que parezca extraña podría dar lugar a una fuente que destrozó la referencia de la misma manera. Solo si un texto está de alguna manera mal y la búsqueda en línea no ayuda, se deben consultar los sistemas de software. En esos casos, es mejor usar dos o tres sistemas y leer los informes, no tomar los números al pie de la letra. Para finalizar, se llegaron a las siguientes conclusiones: Existen muchas de varias empresas que ofrecen sistemas de software que aplican algoritmos de «caja negra» lo que quiere decir que las empresas proveedoras del servicio no misionan que algoritmo que en realidad se emplean para producir una puntuación que pretende mostrar qué tan bien un texto coincide con otros. Debido a que estos sistemas encuentran algunos casos de plagio, existe la creencia equivocada de que documentan debidamente todos los casos. El software de búsqueda de coincidencias turnitin y el software plagiarism Checker X también produce falsos negativos. El software no puede detectar el plagio. Solo se puede hacer referencia a unas pocas instancias de texto coincidente. Los sistemas pueden ayudar a señalar problemas, pero no pueden ayudar a distinguir entre originalidad y plagio, esa decisión debe ser tomada necesariamente por una persona. La forma principal de encontrar plagio es leer el texto y buscar inconsistencias en la fuente. Se puede encontrar textos revisando de 3 a 5 palabras aleatorias de un párrafo o una frase particularmente buena usando un motor de búsqueda en Internet libre y gratuito. La búsqueda de referencias de aspecto extraño puede conducir a fuentes con referencias confusas similares. Debe consultar el sistema de software solo si el texto es incorrecto y la búsqueda en Internet no es útil. En tales casos, es mejor leer el informe utilizando dos o tres sistemas en lugar de tomar los números al pie de la letra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).