LA RECAUDACIÓN DE ARBITRIOS Y LA CALIDAD DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS 2019
Descripción del Articulo
El principal objetivo trazado fue el de medir la relación que existe entre la recaudación de arbitrios y la calidad del servicio de seguridad ciudadana. En el capítulo I se ha descrito el problema, los objetivos y se ha previsto algunas limitaciones y las posibilidades de alcanzar el logro de los ob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad |
Sumario: | El principal objetivo trazado fue el de medir la relación que existe entre la recaudación de arbitrios y la calidad del servicio de seguridad ciudadana. En el capítulo I se ha descrito el problema, los objetivos y se ha previsto algunas limitaciones y las posibilidades de alcanzar el logro de los objetivos. En el capítulo II se ha incluido como antecedentes la conclusión de nueve trabajos de investigación, a nivel internacional, nacional y regional. De la misma manera se ha presentado el marco teórico relacionado tanto a la variable independiente como a la dependiente con sus respectivas dimensiones e indicadores. Se terminó este capítulo planteando las hipótesis y operacionalizando las variables. En el capítulo III se presenta la metodología de la investigación y se define la población y la muestra en estudio. En el capítulo IV se presenta los resultados mediante cuadros y tablas como producto de la aplicación de nuestra encuesta que se constituye como instrumento de la presente investigación. Terminamos este capítulo con la contratación de hipótesis para lo que hemos empleado la tabla de valores de la correlación de Pearson. En el capítulo V, como discusión de resultados se han contrastado nuestros resultados con otros trabajos de investigación que hemos considerado como antecedentes. Concluye nuestro trabajo presentado las conclusiones y recomendaciones a la entidad que nos ha permitido su información para realizar nuestra investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).