FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA ICTERICIA NEONATAL EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGÍA DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILIO VALDIZÀN MEDRANO - HUÀNUCO 2016

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar qué factores de riesgo están asociados a la Ictericia Neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano Huánuco 2016. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, observacional, retrospectivo, transversal y analítico con 93 reci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antinori Hidalgo, Marely Yaritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/660
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar qué factores de riesgo están asociados a la Ictericia Neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano Huánuco 2016. MÉTODOS: Se llevó a cabo un estudio de casos y controles, observacional, retrospectivo, transversal y analítico con 93 recién nacidos durante el periodo de Junio a Diciembre del 2016. Se empleó una ficha de recolección de datos sobre factores de riesgo asociados a la ictericia neonatal. En el análisis inferencial de los resultados se utilizó la Prueba Chi cuadrada. RESULTADOS: Los factores demográficos, la edad (menor de 24 horas) y el género (masculino), los factores maternos (toxemia), factores propios del recién nacido (parto normal, menor de 37 semanas, bajo peso al nacer y lactancia materna exclusiva) y los factores de incompatibilidad sanguínea (Incompatibilidad AO e Incompatibilidad RH+) fueron significativos estadísticamente, los factores maternos (diabetes gestacional, administración de oxitócina durante el trabajo de parto y ruptura prematura de membranas, y los factores propios del recién nacido (asfixia neonatal, cefalohematoma y sepsis neonatal) no fueron significativos estadísticamente CONCLUSIONES: Finalmente se concluyó que las hipótesis que han sido aceptadas fueron los factores demográficos (edad - menor de 24 horas, el género masculino), los factores maternos (toxemia), factores propios del recién nacido (parto normal, menor de 37 semanas, bajo peso al nacer y lactancia materna exclusiva) y los factores de incompatibilidad sanguínea (Incompatibilidad AO e Incompatibilidad RH+) están asociados a la ictericia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).