EFECTOS ADVERSOS RELACIONADOS AL USO DEL IMPLANON EN USUARIAS DE PLANIFICACION FAMILIAR DEL HOSPITAL REGIONAL HERMILO VALDIZAN MEDRANO, 2014-2015

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis de investigación, se presenta un análisis realizado de los efectos adversos relacionados al implanon en las PACIENTES (mujer), del Hospital Regional “Hermilio Valdizan Medrano” teniendo como muestra a pacientes de 20 – 40 años de edad. El implanon en un implante de ba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Paredes, Cindy Breisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/196
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetricia
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis de investigación, se presenta un análisis realizado de los efectos adversos relacionados al implanon en las PACIENTES (mujer), del Hospital Regional “Hermilio Valdizan Medrano” teniendo como muestra a pacientes de 20 – 40 años de edad. El implanon en un implante de barra la cual es libre de silicona y ofrece protección anovulatoria hasta por tres años. Contiene 68mg de etonogestrel (un progestageno) cada barra mide 4 cm de longitud, con diámetro de 2mm los cual tiene una duración de 25 horas y la biodisponibilidad oscila entre 94 y 97 por ciento. En la investigación realizada en los pacientes se pudo constatar que en la mayoría de pacientes se observó efectos colaterales percibidos por ellas durante el uso del implanon. En los efectos adversos visto en las pacientes los porcentajes mayores son: el aumento de masa corporal debido al aumento del apetito, la frecuencia del acné también se hace presente con mayor frecuencia en pacientes que anteriormente sufrieron de acné, cefalea debido a los cambios hormonales. Finalmente se pudo demostrar que ante el uso del implanon en su mayoría de las pacientes sufren de efectos adversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).