APLICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE BIOSEGURIDAD EN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DEL VIII CICLO, DURANTE LAS PRÁCTICAS CLÍNICAS EN EL HOSPITAL DE TINGO MARIA–2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre la aplicación y conocimiento de bioseguridad en los estudiantes de enfermería del VIII ciclo durante las prácticas clínicas en el Hospital de Tingo María – 2017. MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional, prospectivo y corte transversal, con 43 estudiantes. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3126 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación entre la aplicación y conocimiento de bioseguridad en los estudiantes de enfermería del VIII ciclo durante las prácticas clínicas en el Hospital de Tingo María – 2017. MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional, prospectivo y corte transversal, con 43 estudiantes. Se utilizó la encuesta y la Observación; los instrumentos: Cuestionario y guía de observación. Para análisis inferencial se utilizó Rho Spearman. RESULTADOS: La edad de los estudiantes el 72.1% (31) fueron entre los 27 a 32 años; el sexo femenino con un 88,4% (38); y 90,7% (39) son solteros y proceden de la zona rural 69,8% (30); el [79,1% (34)] tienen conocimiento bajo; aplican medidas de bioseguridad durante las prácticas clínicas el [53,5%(23)] aplicación deficiente; uso de barreras protectoras el [65,1%(28)] y mascarillas el [86.0%(37)] deficiente; uso de mandilón el [81,4%(35)] y lavado de manos el [44.2%(19)] aplicación buena; eliminación de residuos sólidos el [44,2%(19)] aplicación regular ; y la actitud de comunicar ante accidente, el [86,0%(37)] si aplican. En Conclusión: Al relacionar las variables aplicación y conocimientos, se encontró Rho=0.039 y de acuerdo al baremo de estimación existe una correlación positiva moderada con p<0.05; tomando la decisión de aceptar la hipótesis de investigación y de rechazar la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).