CONTAMINACIÓN VISUAL Y SU RELACIÓN CON LA SALUD DE LA POBLACIÓN DEL JR. HUALLAYCO- HUÁNUCO, 2019

Descripción del Articulo

presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la contaminación visual y la salud de la población del Jr. Huallayco-Huánuco, 2019. Esta investigación es de enfoque mixto, el tipo de investigación no experimental, de diseño correlacional de corte transversal, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Varillas, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1912
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la contaminación visual y la salud de la población del Jr. Huallayco-Huánuco, 2019. Esta investigación es de enfoque mixto, el tipo de investigación no experimental, de diseño correlacional de corte transversal, con una muestra probabilística, constituidas por 120 entrevistados lo cual se aplicó el instrumento escala de Likert para la evaluación de la salud de las poblaciones del jirón Huallayco, así mismo se utilizó el instrumento guía de observación de la contaminación visual. Los resultados más sobre salientes fue que se observó el mayor número de anuncios publicitarios, en la cuadra 10-12 obtuvo el mayor número de anuncios publicitarios, seguido de la cuadra 16-18 y menor en la cuadra 01-03, la población del jirón Huallayco está de acuerdo que los avisos publicitarios, acumulación de residuos, pintas y grafitis entre otros son fuente de contaminación visual así también que influyen en la salud; como también se comprobó estadísticamente mediante “Correlacional de Spearman no paramétrico” a un nivel de significación del 0.05, que existe relación entre la contaminación visual y la salud de la población del jirón Huallayco, de la ciudad de Huánuco, 2019. Los resultados fueron dolor de cabeza 65.83%, perturbación 67.750% estrés 69.17% problemas visuales 64.17% distracciones peligrosas 65.83%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).