EL SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS Y LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA “INDUSTRIAS ALIPROSS S.A.C.” 2016
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis cuyo tema es “El Sistema de Control de Inventarios y la Rentabilidad de la empresa Industrias Alipross S.A.C. lo cual tiene como objetivo principal determinara que el sistema de control de inventarios influye significativamente en la rentabilidad de dicha empresa; el si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/436 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad |
Sumario: | El presente proyecto de tesis cuyo tema es “El Sistema de Control de Inventarios y la Rentabilidad de la empresa Industrias Alipross S.A.C. lo cual tiene como objetivo principal determinara que el sistema de control de inventarios influye significativamente en la rentabilidad de dicha empresa; el sistema de control de inventarios es de vital importancia para toda empresa comercial ya que un faltante de producto ocasionaría perdida para la organización y por ende se obtendría una baja rentabilidad. Los resultados obtenidos en la investigación se lograron a través de encuestas al personal del área de logística, al gerente general y al departamento de compras de la empresa Industrias Alipross S.A.C. lo cual ha permitido establecer un análisis sobre su realidad económica actual y el procesamiento de la información mediante el SPSS y la aplicación de ratios se hicieron de forma minuciosa y detallada. El primer capítulo; contiene lo relacionado con el problema como: Descripción del problema, Formulación del problema, objetivo general y específico, justificación mediante este proceso se analiza el problema real de la empresa, limitación y viabilidad de la investigación. El segundo capítulo; presenta un análisis descriptivo del marco teórico y conceptual, que serán contrastados con el planteamiento del problema y seguido con los resultados obtenidos a través de la hipótesis. El tercer capítulo; presenta la metodología de investigación el cual será de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y el tipo de investigación es descriptivo correlacional, la población y muestras son los trabajadores de la empresa Industrias Alipross S.A.C. El cuarto capítulo; presenta el procesamiento, análisis e interpretación de los resultados arrojados por el SPSS. Y finalmente en el capítulo cinco presentamos los resultados el cual se hace una discusión de resultados con los datos obtenidos y luego la contrastación de hipótesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).