El SISTEMA DE INVENTARIO Y LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA VINSA S.R.L. HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

La investigación ha sido desarrollada en función a la necesidad de la empresa que urgía conocer la relación entre el sistema de inventario y su rentabilidad, puesto que a la fecha el rendimiento puede ser mejor si se administra mejor la existencia de productos en el mercado. En ese contexto el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lastra Igarza, Carolina Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1184
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Descripción
Sumario:La investigación ha sido desarrollada en función a la necesidad de la empresa que urgía conocer la relación entre el sistema de inventario y su rentabilidad, puesto que a la fecha el rendimiento puede ser mejor si se administra mejor la existencia de productos en el mercado. En ese contexto el diseño metodológico se ha podido elaborar para poder describir y profundizar los conocimientos de ambas variables y como estos se relacionan entre sí. Los resultados obtenidos muestran el interés de los encuestados de contar con un sistema de inventario adecuado, a nivel de suministro el mismo que puede garantizar que haya una provisión oportuna. Así mismo, el almacenamiento es fundamental dijeron ellos, puesto que ello puede garantizar que los productos estén en buen estado para la comercialización. Los costos, es un aspecto que debe ser considerado para poder trabajar, puesto que Huánuco cuenta con los beneficios de la ley de la amazonia, debiendo la empresa aprovechar los costos determinados ´para poder comercializar en el mercado. Los resultados obtenidos, han demostrado la relación directa entre ambas variables, por lo que es necesario que la empresa considere esta información para que pueda obtener mejores resultados en el mercado huanuqueño. A la fecha la empresa tiene posicionamiento por ser uno de los tres proveedores de productos lácteos de las marcas GLORIA y BONLE en el departamento de Huánuco. La tesis recomienda tener un programa computarizado que maneje mejor su existencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).