FACTORES DE RIESGO DISERGONOMICOS ASOCIADO CON EL DOLOR MUSCULO ESQUELETICO EN LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILLCO MARCA, HUÁNUCO, PERIODO DICIEMBRE DEL 2017 A ENERO DEL 2018

Descripción del Articulo

La investigación se enmarco en la línea de investigación 2: salud pública, ocupacional y ambiente, tuvo como objetivo. - establecer los factores de riesgo disergonómico asociados al dolor musculo esquelético en los trabajadores del servicio de recolección de residuos sólidos de la municipalidad dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riquelme Loyola, Yanina Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1271
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:La investigación se enmarco en la línea de investigación 2: salud pública, ocupacional y ambiente, tuvo como objetivo. - establecer los factores de riesgo disergonómico asociados al dolor musculo esquelético en los trabajadores del servicio de recolección de residuos sólidos de la municipalidad distrital de Pillco Marca. Metodología.- Estudio descriptivo correlacional, la muestra empleada estuvo conformada por 20 trabajadores del servicio de recolección de residuos sólidos; La toma de los datos se realizó en relación con las actividades de recolección de residuos; siendo durante los meses de diciembre del 2017 a enero del 2018; para lo cual se emplearon los instrumentos de medición de variables: cuestionario nórdico de valoración del dolor músculo esquelético y la evaluación de factores de riesgo disergonómicos lista de chequeo de Plibel, luego se realizó el análisis estadístico con el paquete SPSS v.22.0. Y se empleó la prueba Chi cuadrado no paramétrico, para establecer la asociación. Resultados.- La presencia dolor musculo esquelético el 60 % presenta dolor en la región del cuello y 10% codo y antebrazo; de la evaluación riesgo disergonómico el 35% presenta riesgo disergonómico moderado en la región del cuello, hombros, columna dorsal, 20% riesgo disergonómico riesgo muy alto en la región del codo, antebrazo y brazo, 35 % presentan bajo riesgo disergonómico, 20 % alto riesgo disergonómico en la región de la cadera y rodillas y 35% moderado riesgo disergonómico en la región de los pies y tobillos. Conclusiones. - Existe asociación entre los factores de riesgo disergonómico y dolor musculo esquelético en los trabajadores del servicio de recolección de residuos sólidos de la municipalidad distrital de Pillco Marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).