LA INAPLICANCIA DEL CRITERIO NOTARIAL DE LOS JUECES DE PAZ LETRADO DE CERRO DE PASCO 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como criterios los aportes que se vienen dando a raíz de las diversas sentencias del Tribunal Constitucional referente al derecho a la libertad de expresión, así como cuáles son sus elementos su vulneración y cuáles son los criterios que se adopta a nivel del Tribunal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Malpartida, Misha Sheylla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/970
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como criterios los aportes que se vienen dando a raíz de las diversas sentencias del Tribunal Constitucional referente al derecho a la libertad de expresión, así como cuáles son sus elementos su vulneración y cuáles son los criterios que se adopta a nivel del Tribunal Constitucional, no cabe duda que el origen de las diversas sentencias a raíz de la vulneración del derecho a la libertad de expresión están sujetas a cuestionamientos, por ser parte de criterios que se tiene a los diversos tipos de derechos que se vienen vulnerando a lo largo de la evolución de los derechos en las diversas etapas de un proceso constitucional. Un problema que viene dando a lo largo de diversos medios hoy en día, es vulneración del derecho a la libertad de expresión, a raíz de como se viene concurriendo los criterios de delimitación en el ámbito constitucional, no cabe dudad que los trabajaos analizados y las sentencias que se vienen dando es a raíz de los diversos conflictos que nacen en un delimitada sociedad, no cabe duda que en la esfera de nuestra sociedad se tiene que validar las diversas forman de competencias y de conflictos que tiene el derecho a la libertad de expresión, a raíz de divos conflictos tanto de los medios de comunicación, como de las personas que transmiten la información, asimismo, se tendrá que analizar de las diversas competencias del Tribunal Constitucional para analizar e interpretar de cómo se vulnera este delimitado comportamiento en los diferentes escenarios que tiene un derecho no absoluto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).