EFECTIVIDAD DE LA PASTA CTZ EN TRATAMIENTO PULPARES NO INSTRUMENTADOS EN NIÑOS DE 3 A 8 AÑOS EN EL CENTRO DE SALUD APARICIO POMARES HUÁNUCO 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como propósito determinar la efectividad de la pasta CTZ en los tratamientos pulpares en niños de 3 a 8 años que acuden a recibir tratamiento al servicio de odontología del Centro de Salud Aparicio Pomares de la ciudad de Huánuco; para ello, se empleó un tipo de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Picón, Elly Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1231
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como propósito determinar la efectividad de la pasta CTZ en los tratamientos pulpares en niños de 3 a 8 años que acuden a recibir tratamiento al servicio de odontología del Centro de Salud Aparicio Pomares de la ciudad de Huánuco; para ello, se empleó un tipo de investigación básica, con diseño prospectivo, transversal, seleccionándose niños con piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar y periodontitis apical con indicación de tratamiento a través de pulpectomías. Las conclusiones fueron: la pieza dentaria más afectada fue el segundo molar inferior y el menos afectado el canino superior; el diagnosticó más frecuente fue la periodontitis apical crónica, se registró presencia de fistula en un 81,5% y de edema en un 16,7%, después de la aplicación de la pasta CTZ, se observó reabsorción positiva en los casos con edema, se evidenció disminución del ensanchamiento del espacio periodontal y en los casos con reabsorción ósea, se observó regeneración ósea; además se registró ligera pigmentación en el grupo de estudio, concluyendo que la pasta CTZ en tratamientos de pulpectomias no instrumentadas es efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).