FACTORES RELACIONADOS AL MALTRATO INFANTIL EN EL CENTRO EMERGENCIA MUJER DEL DISTRITO DE AMBO AÑO 2014 – 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue conocer los factores relacionados al maltrato infantil en el “Centro Emergencia Mujer” del distrito de Ambo del periodo de enero del 2014 a diciembre del 2015, el diseño fue Ex Post Facto Prospectivo Simple, de tipo descriptivo, se estudió una muestra de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Huánuco |
| Repositorio: | UDH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1207 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1207 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SALUD PÚBLICA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue conocer los factores relacionados al maltrato infantil en el “Centro Emergencia Mujer” del distrito de Ambo del periodo de enero del 2014 a diciembre del 2015, el diseño fue Ex Post Facto Prospectivo Simple, de tipo descriptivo, se estudió una muestra de 35 niños(as) con edades comprendidas entre 4 y 12 años, la información se recolecto mediante una Hoja de Registro. Los resultados señalan que la mayor frecuencia de maltrato infantil en la muestra, es en niños y niñas de 10 y 11 años respectivamente. Además, existe una influencia del 74,3% de los niños y el 94,3% de niñas cuyos padres solo tienen instrucción primaria. Por otro lado, en el Factor cultural, el 100% de los niños pertenecen a una familia con comportamientos y tradiciones machistas. Del mismo modo, en el factor económico, el 85% y el 91% de niños y niñas respectivamente pertenecen a familias con bajo ingreso económico. Por último, en el factor psicológico, el 92% y el 100% de niños y niñas tienen una familia disfuncional, mientras que el 100% de niños y niñas viven en un hogar con violencia familiar. En conclusión los resultados indican que la violencia en los niños y niñas es determinante y que los factores de mayor relación al maltrato infantil son los culturales, económicos y psicológicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).